Te gusto la web de Dragon ball Argentina

Dragon ball z

 Los saiyajin
  • Hasta el momento, es el único rey que conocemos de los saiyajins, aunque es de suponer que antes de encontrarse con los tsurfurs ya mantuvieran un gobierno monárquico. Suya fue la responsabilidad de realizar el fatal trato con Freeza, pero es posible que lo único que quisiera ganar tiempo.
  • Vegeta

    Eterno rival de Goku y heredero de la corona saiyajin, siempre vivió bajo la atenta mirada de Freeza. La vida de este miembro de la realeza es bastante triste: nacido para ser el rey de una raza temida por todo el universo, tuvo que ganarse la vida conquistando planetas para Freeza. Finalmente, tuvo que luchar por ser el segundo saiyajin más fuerte, puesto que Son Goku es un rival demasiado difícil incluso para el príncipe de los saiyajins.
  • Nappa

    Una montaña de músculos al servicio del príncipe Vegeta. Es posible que al principio cumplieran una misión de guardaespaldas, pero con el paso del tiempo y el aumento de nivel de Vegeta se convirtió en un simple acompañante. A pesar de todo, era considerado uno de los saiyajins más poderosos. No obstante, en la Tierra caería con suma facilidad ante el poder de su propio amo.
  • Barduck

    Padre de Goku y líder de la efímera rebelión contra Freeza. Su vida, aparte de conquistar algunos planetas, no tuvo demasiada relevancia: al menos, hasta descubrir los malvados planes del tirano Freeza sobre el destino del pueblo saiyajin. Su rango era el de un simple líder de escuadrón.
  • Escuadrón de asalto de Barduck

    Fieles a su líder Barduck, este escuadrón de asalto formado por Serippa, Toteppo, Pumbkin y Tomato se convirtió durante unos años en una auténtica máquina de conquistar planetas al servicio del tirano Freeza. Pero pese a todo su poder conjunto, su leyenda acabó en el planeta Milt, donde fueron fácilmente aniquilados por Dodoria y sus sicarios.
  • Son Goku o Kakarotto

    El gran héroe que rompió todo vínculo con su raza y su verdadera familia para proteger lo que el más quería: sus amigos de la Tierra. Él fue el primer super saiyajin del que se tiene testimonio fiable, y desde ese momento su afán por superarse ya no ha tenido límite. Además de esto, también fue el primero en casarse con alguien que no era de su raza. Esta actitud tan poco saiyajin tiene su origen en un accidente que sufrió de pequeño y que le hizo olvidar su pasado: de lo contrario, él solito hubiera invadido todo nuestro planeta.
  • Tulece

    Tras la aparición de Raditz, Goku y compañía tuvieron que enfrentarse a una nueva amenaza saiyajin que, en esta ocasión, respondía al nombre de Tulece. Se trataba del jefe de unos piratas especiales que había sobrevivido a la aniquilación de su raza, y a pesar de su asombroso parecido con Son Goku, nunca dio a entender que se tratara de su hermano gemelo, aunque nunca se sabe...
  • Paragus

    Padre de Broly y un saiyajin que, muy posiblemente, perteneció a la nobleza de su planeta. Milagrosamente -gracias a su hijo- pudo escapar del planeta Vegeta cuando fue destruido por el tirano Freeza. Después se dedicó a cuidar (o controlar) a su hijo hasta que conquistó un mundo y lo rebautizó como Nuevo Vegeta. Allí, entre un sinfín de intrigas, perdió la vida a manos de Broly.
  • Broly

    El saiyajin de la leyenda para algunos y un enemigo más para otros. Es, sin dudarlo, una de las pruebas vivientes, (bueno, ya no) de que la raza saiyajin es desde la más tierna infancia, una raza de guerreros con poder que va más allá de toda lógica. Aunque su potencial era visiblemente superior al de los saiyajins (incluido Goku), un entrenamiento prácticamente nulo impidió llegar a ser el número uno de su raza.
  • Saiyajins fantasmas

    Mencionaremos estos saiyajins como dato puramente anecdótico, ya que su existencia, puede que sea una ilusión. Se enfrentaron a Yamcha, Ten Shin Han y Chaoz durante un entrenamiento de estos últimos en el palacio de Kamisama. Su nivel de combate era aceptable, aunque bastante bajo comparado con los saiyajins que conocemos.
  • Son Gohan

    El primer saiyajin nacido en un cruce con un humano. El hijo de Son Goku tardó mucho tiempo en demostrar que tenía sangre saiyajin en sus venas, pero cuando se puso, lo demostró (¡y de que manera!). De todas formas, la lucha nunca ha sido lo suyo, ya que -para vergüenza de su raza- prefirió desarrollar el cerebro antes que sus poderes. Chihi, su madre tiene buena culpa de ello.
  • Trunks

    El primer saiyajin conocido que no nació con el pelo totalmente negro, debido con toda seguridad a ser mezcla con una humana. Al parecer, un mestizo resulta ser un saiyajin más fuerte que uno de pura raza, aunque sin entrenamiento no se llega a ningún lado. Volviendo a los asuntos de estado, Trunks es -por derecho y por sucesión- el futuro rey de los saiyajins, aunque sin planeta propio y sin apenas población seguramente Trunks dejará de lado su herencia.
  • Pan

    La primera niña saiyajin desde la destrucción del planeta Vegeta, nacida de una humana (Videl) y de un mestizo (Son Gohan). Esta niña sería el orgullo de sus abuelos. Son Goku y Mr. Satan. Aunque no heredaría todo el poder y la fuerza de los saiyajins, sería una de las personas más fuertes de la Tierra.
  • Bra

    Aparte de ir de compras, poca cosa ha demostrado la hija de Vegeta y Bulma. Su potencial de combate es desconocido y sus preocupaciones saiyajins (combatir, entrenarse...) han sido sustituidas por una gran habilidad a la hora de encontrar tiendas de ropa.
  • Goku Jr. y Vegeta Jr.

    El nieto de Pan y el tataranieto de Son Goku es la nueva esperanza del mundo DB. Aun siendo muy joven ya ha recorrido alguna aventurilla y ha heredado el espíritu de luchador y toda la personalidad de su antepasado (Goku), que la observa desde el cielo. El descendiente de Vegeta, como es natural, mantiene con él rivalidad familiar que les caracteriza.

    Tecnicas de la A a la Z :


    Letra A

    Ack Might Kosen: Ataque utilizado por Ackman, el demonio murcielago.
    Arale kick: Técnica utilizada por Arale, consistía en una patada voladora.
    Ashi kara Kame Hame Ha: Consiste en hacer el Kame Hame Ha con las piernas.
    Ayatsuri: Técnica suicida, fue usada por Vegeta para tratar de eliminar a Boo, aunque no lo logro.

    Letra B

    Bakuretsu mako ho: Este ataque fue utilizado por Piccolo Daimaoh, con el que destruyó la cuidad del rey del mundo.
    Bankoku Bikkurisho: Consiste en un rayo eléctrico, utilizado por Jackie Chun.
    Big Bang attack: Poderoso ataque energético utilizado por Vegeta.
    Big Bang Kame Hame Ha: Poderosa técnica utilizada por Gogeta, combinando el Big Bang Attack de Vegeta con el Kame Hame Ha de Goku.
    Body change: Técnica utilizada por Ginew, que el permite intercambiar su cuerpo con el de su adversario.
    Bonparaparaparabonpappapa: Esta técnica utilizada por Sonpara, Bonpara y Donpara consiste en hacer bailar a sus contrincantes al ritmo de una música infernal que les obliga a hacer lo que ellos quieran.
    Bukuju: Esta es una técnica básica, la capacidad de volar.
    Bunshin: Esta técnica de Medamacha consiste en expulsar réplicas de si mismo miniaturizadas que agarraba por sorpresa al enemigo y le absorbían energía.

    Letra C

    Cho bakuretsuma ha: Descomunal rayo de energía utilizado por Piccolo contra Cell.
    Cho Gyaric ho: La versión mejorada del Gyaric ho común de Vegeta.
    Cho Kame Hame Ha: Esta versión de Kame Hame Ha fue usada por Gohan contra Cell, entre otras.
    Cho Kyoshinjutsu: Esta aumenta la masa muscular y hace crecer el cuerpo.
    Cho no Ryoku: Esta técnica utilizada por Chaos y Ghourd, es efectuada mediante poder mental de forma que sus enemigos quedan paralizados para poder golpearlos.
    Chosetsu kosoku punch: Este golpe consiste en un gancho propinado en la boca del estómago del enemigo, utilizando el impulso de un salto y dejando el puño algo más atrás que el cuerpo para hacer más daño. Este golpe deja medio K.O. a cualquier rival. Utilizada por Goku en nivel 4.
    Cho Speed Dash: Utilizada por Misokatsun, consiste en hacer moldeable al cuerpo de quien lo utiliza creando un efecto elástico que absorbía su energía.
    Crusher ball: Poderosa bola de energía que crea en la palma de la mano y empuja con la otra. Utilizada por Jeese.

    Letra D

    Death ball: Técnica utilizada por Freeza contra el planeta Vegeta, lo cual fue muy efectiva, consiste en una gigantesca bola de energía sobre su dedo índice.
    Dengeki ha: Esta técnica utilizada por Timbal consiste en una especie de rayo eléctrico.
    Dengeki Muchi: Técnica utilizada por Kishime, consiste en un látigo eléctrico.
    Dodonpa: Técnica especial de la escuela Tsuru Sennin, un poderoso ataque surgido de la punta del dedo.
    Double energy ha: Raditz utilizó esta ténica para cortarle el brazo a Piccolo, y en versión mucho más poderosa utilizada por Goku en super saiyajin 4. Consiste e dos bolas de energía del tamaño de una pelota de handball lanzadas al mismo tiempo con ambas manos.
    Dragon thunder: Técnica utilizada por el maligno dragón Uh Shinron, coniste en un poderoso rayo eléctrico.
    Dynamite kick: Otros de los muchos ataques que utilizo Gotenks en la Hatitación del Tiempo contra Boo.

    Letra E

    Energy shuto: Técnica utilizada por Thouser, consiste en un "cuchillo" de energía.
    Energy-dan: Uno de los ataques más comunes y más utilizados, este es el simple ataque de bolas de energía.
    Energy-ha: Este ataque, siendo uno de los más comunes, consiste en lanzar rayos de energía con la palma de la mano o bien con la punta del dedo.
    Eye beam: Este ataque se efectúa a travez de los ojos (rayos oculares), utilizada por A-16 entre otros.

    Letra F

    Feint Kame Hame Ha: Esta variante del Kame Hame Ha fue utilizada por Goku para engañar a Freezer.
    Final Flash: Una técnica con gran potencia destructiva utilizada por Vegeta.
    Final Shin Attack: Una versión mejorada del Final Flash de Vegeta.
    Force shield: Una especia de escudo energético, protegiendo al que lo utiliza de toda clase de ataques, utilizada por A-17, entre otros.

    Letra G

    Galactic donuts: Son aros de energía que inmovilizan al adversario.
    Ganmen punch: Es un ataque muy simple, pero efectivo si el que lo realiza tiene una fuerza descomunal, como es el caso del super saiyajin 4. Consiste en un simple puñetazo en un punto vital del enemigo, concentrando el golpe toda la fuerza física.
    Gekito ultra booboo volley ball: Esta técnica fue utilizada por Gotenks contra Boo, que como dice el nombre, consistía en utilizar a Boo como una pelota de voleibol y golpearlo.
    Genkidama: Una de las técnicas más poderosas de la serie. Utilizada por Goku, después de que Kaioh Sama se la enseñe.
    Giant Tornado: Utilizada por Ryu Shinron, consiste en un inmenso remolino de energía creado en entorno a él.
    Glue Glue Gum: Esta técnica utilizada por Giran, consiste en escupir unas tiras que rodean al enemigo hasta asfixiarlo, cuanto más se intenta liberarse más aprieta.
    Gyaric ho: Ataque energético utilizado por Vegeta.

    Letra H

    Haikyu Ken: El ataque de voleibol utilizado por Ten Shin Han.
    Hell Bomber: Una metralleta de bolas de energía que surgen de la palma de la mano.
    Hell Flash: Un rayo de energía que lanza tras extraer sus propias manos y convertir de este modo sus dos brazos en potentes cañones (utilizada por A-16).
    Henka beam: Esta técnica utilizada por Boo consiste en convertir en golosinas a sus víctimas para luego comérselas.
    Henshin no tameni sanagi ni naru: Técnica utilizada por Kaytapi, consistía una metamorfosis, transformándose en un ser mucho más poderoso, lástima que esta técnica demoraría más de mil años, y por eso fue descalificado del torneo.
    Hikary kyushu: Utilizada por Yakon, consiste en absorber la luz que emite la energía, y alimentarse de ella.
    Honoo tama: Ataque utilizado por Darbura, consiste en una bola de fuego expulsada mediante la palma de la mano.
    Honoo: Ataque a través del cual se expulsa una llamarada por la boca. Técnica utilizada por Darbura.
    Hyoga Senbukyaku: Este ataque utilizado por Tenron (maestro de la escuela Pantera Negra) consiste en girar sobre su eje de forma rápida, con lo que puede golpear a sus enemigos en forma múltiple y rápida.
    Hyper tornedo: Este ataque es de Paikuhan, consiste en girar a alta velocidad hasta formar un tornado sobre su cuerpo, provocandole heridas cortantes a su oponente.

    Letra I

    Iroke Kogeki: Esta técnica utilizada por Lam Fan consiste en desnudarse y quedarse en ropa interior, dejando a sus oponentes sorprendido y aprovecharse.

    Letra J

    Jan Ken: Golpe de piedra, papel, tijera utilizado por Goku.
    Jibaku: Esta técnica suicida consiste en auto-explotar el propio cuerpo para causar daño al oponente. En el caso de Chaoz con Nappa no funcionó como se esperaba.
    Jigoku dama: Enorme bola de energía negra, con la que Super A-17 estuvo apunto de eliminar a Goku.
    Jinrui zetsumetsu Kogeki: Esta técnica utilizada por Boo consiste en rayos energéticos con los que aniquiló a la población terrestre.
    Henshin no tameni sanagi ni naru: Técnica utilizada por Kaytapi, consistía una metamorfosis, transformándose en un ser mucho más poderoso, lástima que esta técnica demoraría más de mil años, y por eso fue descalificado del torneo.

    Letra K

    Kaifuku no jutsu: Técnica que permite curar cualquier tipo de herida.
    Kaioh Ken: Técnica utilizada por Goku capaz de llegar desde el nivel dos hasta al veinte.
    Kakusan energy ha: Múltiples rayos energéticos utilizados por Krilin para destruir a los saibamans.
    Kame Hame Ha: Clásica y poderoso técnica de Kame Sennin efectuada mediante movimientos con las dos manos y finalmente expulsando un poderoso rayo.
    Kame Hame Ha x10: Esta versión de Kame Hame Ha aumentada diez veces su poder, es usada por Goku en super saiyajin nivel 4.
    Kame Hame Ha x20: La versión más poderosa del Kame Hame Ha, el ataque normal de Goku pero nada más y nada menos que veinte veces más poderoso.
    Kame kame ha: Técnica errónea utilizada por Goten, confundió la palabra hame por otro kame.
    Kiaigan: Una poderosa onda expansiva capaz de destruir.
    Kienzan: Esta consiste en un rayo de energía cortante capaz de rebanar la cola de Freezer. Utilizada por Krilin, A-18, el mismo Freezer entre otros.
    Kikoho: Consiste en un cañon de energía colocando sus manos en forma de triángulo, utilizado por Ten Shin Han.
    Kokyugata no kikoha: Consiste en una enorme bola de energía sólida, utilizada por Mr. Boo.
    Kosen gan: Consiste principalmente en un rayo óptico.
    Kuchikara kaikosen: Consiste en una ráfaga de energía expulsada por la boca, utilizada por Dodoria.
    Kyodaika: Esta es utilizada para aumentar el volumen corporal, haciendo de un gigante al que lo utiliza. Fue utilizada por Piccolo Daimaoh Jr contra Goku en Dragon Ball.
    Kyushu: Esta técnica es utilizada por algunos androides para absorber energía de su rival.

    Letra M

    Machine gun zuki: Esta técnica utilizada por Ten Shin Han denominada "ataque de la ametralladora".
    Mafuba: Esta técnica consiste en aprisionar al enemigo, utilizada por el maestro de Mutenroshi, y Kami Sama para aprisionar a Piccolo Daimaoh.
    Magaruka Kame Hame Ha: Se trata de un Kame Hame Ha con efecto boomerang.
    Makankosappo: Famosa técnica utilizada por Piccolo, por la cual efectúa un poderoso rayo.
    Makosen: Ataque con el cual Piccolo Daimaoh casi líquida a Goku en su primer encuentro.
    Masenko: Esta técnica denominada "rayo diabólico" es utilizada por Gohan.
    Minmin Ken: Consiste en una hipnosis, utilizada por Jackie Chun.

    Letra N

    Ninjinka: Esta técnica utilizada por Toninjinka, consiste en transformar a una persona en zanahoria con el contacto de su mano.
    Ninjinka Kaijo: Esta es la anulación de la anterior técnica, para volver a la normalidad a las víctimas.
    Nobiru ude: Esta consiste en alargar los brazos para golpear al oponente.

    Letra P

    Paparapa: Técnica de tele transportación utilizada por Babidi.
    Power-up: Aumenta la fuerza de los ataques de energía considerablemente.
    Purple comet crusher: Una combinación de bolas de energía entre Burtta y Jeese, los integrantes de las fuerzas Ginew.
    Purple comet z crusher: Es una versión aumentada del Purple comet crusher.

    Letra R

    Recoom eraser gun: Técnica utilizada por Recoom que consistía en un poderoso rayo por la boca.
    Renzoku Energy-ha: A diferencia del Energy-ha común esta se efectúa lanzando múltiples rayos de energía de forma consecutiva.
    Renzoku Kame Hame Ha: El mismo Kame Hame Ha lanzado varias veces consecutivas.
    Revenge death ball: Utilizada por Vegeta-Baby, consiste en una enorme bola negra de energía negativa.
    Rocket punch: Ataque utilizado por A-16 y por Metallic Gunzo, consiste en un "lanzamiento de puños".
    Rogafufuken: Esta es la conocida técnica "lobo" de Yamcha.
    Ryu Bakuhatsu: Conocido como el poderoso ataque del Dragón, consiste en atravesar al adversario y aniquilarlo.

    Letra S

    S.S deadly bomber: Consiste en una esfera de energía utilizada por A-14 y A-15 combinando su fuerza de combate.
    Saiaei: Esta técnica la poseen los nameks, es la capacidad de regenerar una extremidad.
    Saiko no waza: Un poderoso rayo lanzado por la boca, utilizado por Nappa.
    Satan-miracle-special-ultra-megaton-punch: Una técnica utilizada por Mr. Satan (simplemente un puñetazo).
    Satsujin Punch: Técnica utilizada por Ikose, participante de la edición juvenil del Torneo. Consiste en una rápida sucesión de golpes.
    Seki ka shiba: Esta técnica particular de Darbura consiste en escupir una sustancia que convierte aquello que toca en piedra.
    Shin Kikoho: La versión mejorada del Kikoho común.
    Shin Rogafufuken: Es la versión mejorada del Rogafufuken común de Yamcha.
    Shishin ni ken: Ataque utilizado por Ten Shin Han denominado "el golpe de los 4 cuerpos".
    Shiyo Ken: La misteriosa y extraña técnica de Ten Shin Han la cual llega a salirle 2 brazos más para llegar a tener cuatro y poder atacar el doble de rápido.
    Shogeki ha: Consiste en una onda expansiva, utilizada por el Kaioh Shin del este y Piccolo Daimaoh Jr. en Dragon Ball.
    Shunkanido: Esta técnica es característica de los habitantes del planeta Yadrat, que permite tele transportarse instantáneamente, también utilizada por Goku (estos se las enseñaron).
    Shunkanido Kame Hame Ha: Una fatal combinación de teletransportación y Kame Hame Ha, fue utilizada por Goku contra Cell.
    Sokidan: Técnica utilizada por Yamcha, trata de una bola de energía capaz de seguir a sus rivales.
    Speed Attack: Técnica utilizada para golpear al rival con gran rapidez, utilizada por Burtta.
    Suiken: Esta técnica consiste en actuar como un borracho haciendo así difícil de leer los movimientos.
    Super Dodonpa: Versión mejorada por Tao Pai Pai del Dodonpa, en su estado "androide".
    Super ghost kamikase attack: Esta técnica característica de Gotenks y Boo consiste en replicas fantasmales de si mismo que explotan al contacto con su rival.

    Letra T

    Taiko kosen hansha: Utilizada por Krilin, consistía en reflejar el Sol con su cabeza calva y así deslumbrar a Goku y golpearlo.
    Taiyoken: Esta conocida técnica consiste en cegar al oponente, utilizada por Goku, Krilin, entre otros.
    Tenku pejeki ken: Esta técnica utilizada por Nam, consiste en usar su potencia de salto para elevearse en el aire y caer en picada con sus brazos cruzados sobre su rival.
    Thunder flash: Se trata del ataque más poderoso de Paikuhan, el guerrero de la parte oeste de la Vía Láctea. Consiste en expulsar un remolino de fuego de altas temperaturas.
    Tohketsu ken: Esta técnica es capaz de congelar a los adversarios más poderosos fue utilizada por Ebifrya contra Goku, Gohan y Krilin.

    Letra Y

    Yubisaki kara no energy ha: Técnica utilizada por Freezer, consiste en expulsar un rayo con la punta del dedo.

    Letra Z

    Zanzo ken: Multiplicación del cuerpo a travéz de una gran velocidad.
    Zanzo majyutsu: Truco de la múltiple imagen en versión demoníaca utilizada por Darbura.
    Zenkai Power: Esta técnica consiste en aumentar el poder después de haber disputado un combate hasta el límite

    .
    Scouter:

    Dragon Ball
    21º Torneo
    Nombre Ki (nivel de poder)
    Bacteria 14
    Lan Fan 14
    Giran 71
    Yamcha 73
    Nam 87
    Krilin 97
    Goku 124
    Mutenroshi 139
    Tao Pai Pai 146
    Gohan (abuelo de Goku) 156
    Goku (después de entrenar con Karin) 157
    Karin 169
    22º Torneo
    Nombre Ki (nivel de poder)
    Pamput 56
    Yamcha 128
    Chaoz 138
    Krilin 143
    Drum 173
    Tambourine 173
    Timbal 173
    Yajirobee 181
    Ten Shin Han 186
    Goku 186
    Piccolo Daimaoh (viejo) 201
    Piccolo Daimaoh (joven) 260
    Goku (después de beber el agua sagrada) 265
    23º Torneo
    Nombre Ki (nivel de poder)
    Chichi o Milk 73
    Yamcha 167
    Tao Pai Pai 189
    Krilin 206
    Ten Shin Han 250
    Shen (Kami Sama disfrazado) 301
    Piccolo 320
    Goku 330
    Dragon Ball Z
    Saga de Vegeta
    Nombre Ki (nivel de poder)
    Pîccolo 408
    Goku 416
    Gohan (varía el poder conforme a sus emociones) 1/700
    Raditz 1.200
    Luego de entrenenar para la llegada de Vegeta.
    Nombre Ki (nivel de poder)
    Yamcha 1.065
    Krilin 1.673
    Ten Shin Han 1.834
    Gohan 2.000
    Piccolo 3.400
    Nappa 4.000
    Goku 5.000
    Goku (elevando su Ki) 8.000
    Goku (con Kaioh Ken) 12.000
    Goku (con Kaioh Ken 2) 16.000
    Goku (con Kaioh Ken 3) 24.000
    Vegeta 44.500
    Goku (con Kaioh Ken 4) 45.000
    Vegeta ozharu 444.500
    Saga de Freezer
    Nombre Ki (nivel de poder)
    Krilin (luego de que Saichoro liberara su poder) 13.000
    Gohan (luego de que Saichoro liberara su poder) 15.000
    Dodoria 21.000
    Zarbon 22.000
    Zarbon (transformado) 26.000
    Jees 29.000
    Burtta 31.000
    Recoom 33.000
    Nail 42.000
    Freezer (1er transformación) 53.000
    Ginew 120.000
    Vegeta 320.000
    Goku 550.000
    Freezer (2da transformación) 700.000
    Piccolo 800.000
    Goku (máximo poder) 870.000
    Freezer (3er transformación) 870.000
    Freezer (4ta transformación) 1.200.000
    Goku (super saiyajin) 1.500.000
    Cuando vuelve Freezer.
    Nombre Ki (nivel de poder)
    Mecha Freezer 2.500.000
    Trunks 4.000.000
    Saga de Cell
    A-19 1.000.000
    A-20 (Dr. Gero) 1.500.000
    Gohan 1.500.000
    Piccolo 4.000.000
    Trunks (super saiyajin) 4.150.000
    Goku (super saiyajin) 4.200.000
    Vegeta (super saiyajin) 4.500.000
    A-17 6.000.000
    A-18 6.000.000
    A-16 6.500.000
    Cell 8.000.000
    Piccolo 9.000.000
    Vegeta (después de entrenar en la sala del tiempo) 14.500.000
    Trunks (después de entrenar en la sala del tiempo) 15.500.000
    Cell (2da transformación) 18.000.000
    Cell Perfect (3ra transformación) 25.000.000
    Cell Game
    Nombre Ki (nivel de poder)
    Gohan (super saiyajin) 9.500.000
    Piccolo 16.000.000
    Vegeta 20.000.000
    Trunks 21.500.000
    Goku (super saiyajin 2) 25.000.000
    Gohan (super saiyajin 2) 27.000.000
    Cell Perfect (3ra transformación) 27.000.000
    Saga de Boo
    Nombre Ki (nivel de poder)
    A-18 11.000.000
    Goten 13.500.000
    Trunks chico 14.000.000
    Kibito 16.000.000
    Kaioh Shin 17.000.000
    Piccolo 28.000.000
    Gotenks 29.000.000
    Gohan 29.000.000
    Yamu 30.000.000
    Spopobitch 30.000.000
    Darbura 33.000.000
    Goku 34.500.000
    Vegeta 35.000.000
    Gohan (con la espada Z) 36.000.000
    Vegeta (máximo poder) 37.000.000
    Goku (super saiyajin 3) 37.500.000
    Gotenks 38.000.000
    Majin Boo 38.000.000
    Boo gris 39.000.000
    Gotenks (super saiyajin 3) 41.000.000
    Majin Gotenks 42.000.000
    Mystic Gohan 43.000.000
    Boo chico 45.000.000
    Boo 45.500.000
    Vegetto 49.000.000
    Dragon Ball GT
    Saga de Baby
    Nombre Ki (nivel de poder)
    Mr. Satan 2
    Pan 25.000.000
    Goku 28.000.000
    Goku chico (super saiyajin) 38.000.000
    Mr. Boo 43.000.000
    Goten (super saiyajin) 47.000.000
    Trunks (super saiyajin) 48.000.000
    Oob 51.000.000
    Goku adulto 55.500.000
    Gohan (super saiyajin) 62.000.000
    Goku chico (super saiyajin 3) 62.500.000
    Vegeta (super saiyajin) 64.000.000
    Baby 69.000.000
    Vegeta Baby (super saiyajin) 74.000.000
    Vegeta Baby (super saiyajin 2) 87.000.000
    Vegeta Baby (super saiyajin 3) 107.000.000
    Ultra Oob 89.000.000
    Goku (super saiyajin 4) 130.000.000
    Vegeta Baby (ozharu super saiyajin) 235.000.000
    Goku (con energías donadas por el Kame Hame Ha) +300.000.000
    Saga de Super A-17
    Nombre Ki (nivel de poder)
    Krilin 3.000.000
    Nappa 17.000.000
    Freezer 34.000.000
    Cell 35.000.000
    Pan 35.000.000
    A-18 36.000.00
    Goten (super saiyajin) 63.500.000
    Trunks (super saiyajin) 63.800.000
    Vegeta (super saiyajin) 71.000.000
    Gohan (super saiyajin) 72.000.000
    A-17 77.000.000
    Goku (super saiyajin 4) 158.600.000
    Super A-17 176.700.000
    Goku (ataque del dragón) 188.000.000
    Saga de Dragones Malignos
    Nombre Ki (nivel de poder)
    Vegeta (super saiyajin 4) 264.000.000
    Goku (super saiyajin 4) 265.900.000
    Ih Shinron (con todas las esferas) 640.000.000
    Gogeta (super saiyajin 4) 689.000.980

    Sagas mas inportantes:


      Dragon Ball Z

    • Saga de Freezer

      En el transcurso de unos meses Krilin, Gohan y Bulma, se van en busca de las esferas del dragón a aquel planeta mencionado por Vegeta, Namek. Mientras que en la tierra Goku se recupera de la batalla con Vegeta. Al llegar al planeta Namek se llevan una gran sorpresa, ahí se encontraba un ser muy poderoso incluso mas que Goku y Vegeta, llamado Freezer. En el planeta Namek también se encontraban los ayudantes de Freezer, Zarbon y Dodoria que son derrotados por Vegeta que se encontraba en el planeta por que quería encontrar las esferas para volverse inmortal. [...]
      Capitulo de aparición: Dragon Ball Z, episodio nº 44.

    • Saga de Cell

      Después de la batalla contra Freezer, un nuevo peligro se aproxima, esta vez ya no desde el espacio sino desde la Tierra misma, todo inicia gracias a un científico loco que odia a Goku a muerte, el doctor Gero, un genio de los androides y que trabajó para la Red Ribbon hasta que Goku la destruyó, cuando Goku venció a Tao Pai Pai; el Dr. Gero supo que ningún ser humano podría vencerlo, mas aún que desde entonces Goku se había hecho mucho más poderoso, es así como decide crear robots que igualen los poderes de los saiyajins [...]
      Capitulo de aparición: Dragon Ball Z, episodio nº 141.

    • Saga de Boo

      Siete largos años han pasado desde los juegos Cell y muchas cosas han cambiado. Gohan, ahora en la preparatoria, es novio de la hija de Mr. Satan, Videl. Trunks tiene ocho años y su mejor amigo es Goten. Krillin se casó con el Androide 18 y se convirió en padre de Marron. Goku compite en un torneo para los muertos y se hace amigo de Paikuhan. En un nuevo Torneo (número 25º), Goten y Trunks se disfrazan para poder luchar. A Goku le conceden 24 horas de vida para que pueda participar y Gohan usa su nueva personalidad del Great Saiyaman. [...]
      Capitulo de aparición: Dragon Ball Z, episodio nº 231.

      Naves:


      • Spaceship

        Esta famosa pero pequeña nave fue utilizada en su mayoría por los saiyajins para conquistar planetas. Cada vez que una de estas aparecia en la Tierra, era muy probable que singifiquen problemas. Debido a su pequeño tamaño, es una nave para un solo tripulante haciendo de esto una nave muy veloz. Su aterrizaje no es muy placentero, ya que caen con gran potencia y chocan contra el suelo provocando un gran cráter en la superficie.
        Pero no solo es utilizada por los saiyajins, algunos de los secuaces de Freezar también la han utilizado, como por ejemplo las Fuerzas Especiales Ginew, que llegaron a Namek a bordo de cinco spaceships.
      • Great Spaceship

        Esta nave es una moficación de la spaceship de los saiyajins hecha por el Dr. Brief. Es utilizada por Goku para viajar a Namek después de recuperarse de la pelea contra Vegeta y Nappa.
        No es una nave ordinaria, también es una sala de entrenamiento, ya que tiene un sistema que aumenta considerablemente la gravedad. Goku se entrenó mientras viajaba hacia Namek, y Vegeta también estuvo entrenando duramente para transformarse en super saiyajin.
      • Namekian Spaceship

        Una de las primeras naves de Dragon Ball. Con esta mísmisima nave el hijo de Kattatsu, Piccolo Daimaoh, llegó a la Tierra. Estuvo sin uso alguno por un largo tiempo en la meseta de Yunzabito.
        Mucho tiempo después, a pesar de estar abandonada por más de cien años, sería reparada por Bulma y utilizada para viajar a Namek junto con Gohan y Krilin, en busca de las esferas del dragón Polunga.
      • Freezer Spaceship

        La nave principal de la familia Cold. Siempre que Freezer se transportaba de un planeta a otro utilizaba esta nave. Hasta se la vió cuando destruyó el planeta de los saiyajins, Vegeta.
        Con la misma fue a Namek, y más adelante una vez hecho Mecha Freezer volvió con el mismo tipo de nave, junto a su padre, King Cold.



        Mapamundi

        Aquí el mapa con las diferentes zonas y lugares marcados del íncreible mundo de Dragon Ball.
        Clickea en los números para más información

        • 1. El Monteo Paoz

          En este lugar, Goku (recién nacido) cayó del espacio con su nave y se crió en manos de su abuelo Son Gohan. Al cabo de varios años, y después de casarse en este plácido monte, Goku fundó lo que es ahora su hogar y el de su familia: Chichi, Son Gohan, Son Goten y Pan. Situada en medio de las montañas, la pequeña casa de su abuelo queda ridícula comparada con su estado actual. Es un lugar idóneo para vivir tranquilamente sin preocupaciones, sólo tiene el inconveniente de que para los pequeños es algo peligroso, y Son Gohan lo comprobó con sus propias carnes. En este monte fue donde empezó toda la historia.
        • 2. Ciudad del Oeste

          Una de las grandes metrópolis del mundo, por no decir la más grande. Situada en la costa del continente, es una de las ciudades más ricas gracias a la empresa Capsule Corporation (compañía de Bulma y su familia), que tiene su sede principal en esta ciudad. Bulma y Vegeta tienen su "nido de amor" en esta ciudad. La región donde estaba situada la primera vez que Piccolo iba a aniquilar en su afán de destrucción planetaria y es un punto de encuentro para todos nuestros héroes.
        • 3. Kame House

          Uno de los lugares más entrañables de todo este mundo. Vivienda durante años y años del maestro Roshi (Kame Sennin) y de su inseparable tortuga Umigame. Es uno de los lugares más visitados por todos los protagonistas, y siempre ha sido un refugio para huir de los peligros. Esta casa se ha trasladado a diferentes lugares y no siempre a estado en esta isla tan diminuta. Fue el lugar donde se encontraron por primera vez esos dos amigos inseparables: Goku y Krilin.
        • 4. Isla de la Papaya

          Esta isla, aunque es pequeña, es una de las más visitadas por todos. Su secreto reside en el evento que se realiza cada cuatro años: no es otro que el Gran Torneo de Artes Marciales, donde los mayores luchadores del planeta se enfrentan entre sí para perjudicar cual es el mejor. La vida de esta isla se reduce casi en toda su totalidad al torneo, porque al ser una isla pequeña no tiene mucho atractivo turístico que digamos.
        • 5. Torre Karin

          La torre sagrada. Cuenta la leyende que si conseguís trepar a lo alto encontrarás el agua sagrada y serás más fuerte. Eso sí, sólo podés subir por tus propios medios. Mucha gente lo ha intentado con aviones y otros artilugios, pero siempre han tenido misterios averías. Al final de la torre esta su amo: el maestro Karin, que lleva vigilando esta torre durante infinidad de años. Justo encima de la torre se encuentra el templo de Dios.
        • 6. Satan City

          Esta ciudad se construyó encima del escenario que Cell eligió para su torneo particular, frente a los guerreros Z. La ciudad tiene el nombre del héroe mundial Satan y se le puso este nombre en su honor por "derrota" al malvado Cell. En esta próspera ciudad, Satan vive despreocupado de cualquier problema. Aquí es donde Son Gohan siguió con sus estudios en la escuela Orange Star, donde se encontró quien sería su futuria mujer, Videl, y donde empezó su carrorea contra el crimen como el Gran Saiyaman.
        • 7. Laboratorio del Dr. Gero

          En este pequeño y recóndito lugar, el malévolo doctor Gero instaló un increíble laboratorio totalmente equipado. Escondido de cualquier intruso, pero muy cerca de la civilización (cerca de la ciudad del norte), el doctor construyó a los poderosos androides, A-13, A-14, A-15, A-16, A-17, A-18 y A-19, con la finalidad de matar a Goku y gobernar el mundo (que típico).
        • 8. Isla Genroro

          Situada en la parte sureste del continente, en esta isla se encuentra la Penguin Village, donde viven felices el Dr. Slump, Arale y compañía. Este pueblo tuvo una visita realmente rápida (pero intensa) de Goku cuando perseguía al Blue Shogun.
        • 9. La casa de Boo

          A esta casa no le falta de nada. Boo tuvo suerte y consiguió una señora de la limpieza sin costo alguno que le mantenía la casa en completo orden y no era otro que Satan "el héroe de la Tierra".

          Fuciones:


          • Fusión Metamor

            Resultados: Gotenks, Gogeta, Vekuh.
            Esta técnica fue aprendida por Goku durante su estadía en el planeta Metamor. A diferencia de la fusión Potara, esta requiere de un complicado ritual a modo de coreografía, donde los dos deben coordinar bien los movimientos, que no siempre suele salir bien las primeras veces. Tal fue el caso con Goku y Vegeta, dando como resultado a Vekuh. También pasó con Goten y Trunks.
            También vale aclarar que la fusión tiene un tiempo de duración limitado dependiendo del nivel de poder que tenga el resultado. En el caso Gotenks el tiempo de duración era de 30 minutos. En el caso de Gogeta en super saiyajin 4 era de 5 minutos.
          • Fusión Potara

            Resultados: Vegetto, Kaioh Shin + Kibito.
            La fusión Potara fue explicada por el Ro Kaioh Shin. Consiste en la colocación de un pendiente a cada uno y luego se fusionarían instantaneamente. Y así fue el resultado de Goku y Vegeta, y también por accidente se fusionaron Kaioh Shin del este con Kibito.
            A diferencia de la fusión Metamor, con la fusión mediante de los pendientes (como desventaja si se podría decir) quedarían fusionados como un solo ser por siempre. Algo que por suerte no paso con Goku y Vegeta, ya que al entrar en el cuerpo de Boo fueron separados debido a que la fusión Potara deja de tener efecto cuando se entra en otra dimensión (en este caso el cuerpo de la monstruosa creación de Bibidi).
          • Fusión Namek

            Resultados: Piccolo.
            Poco se sabe de este tipo de técnica. Al parecer el cuerpo al fusionarse con el que emplea la técnica se transforma en energía, aumentando el nivel de pelea del fusionado. Por la desconfianza y temor de Piccolo para con Nail, parece que no solo aumenta su poder, sino sus recuerdos tambien pueden ser modificados.
            Piccolo se fusionó con Nail y Kami Sama, por supuesto que la fusión es definitiva, y Nail y Kami Sama desaparecieron, aunque de alguna forma estan dentro de Piccolo. En cuanto al aspecto físico, al parecer el fusionado puede tomar la desición o no de cambiar su apariencia como en el caso de Piccolo, advirtiendole tanto a Nail como Kami Sama que no quería cambiar su aspecto.
          • Absorción

            Resultados: Cell, Boo, Vegeta Baby.
            Este tipo de fusión es empleada por los villanos de Dragon Ball. En su momento Cell, necesitaba absorber a dos androides para llegar a ser Cell "Perfecto", logrando su cometido tragandose a A-17 primero y luego a A-18. Otros que utilizaron esta técnica fueron Boo y Baby.
            Dependiendo de quién la haga cambia el resultado de la técnica. En el caso de Cell, cambia su aspecto propio, pero no queda ni marcas de los absorbidos. En el caso de Boo, cambia su ropa dependiendo de a quien absorba. Y en el caso de Baby cambia su aspecto físico. Pero en todos los casos en común aumenta su nivel de pelea considerablemente.

          Resultados

          • Gotenks

            Tipo de fusión: Metamor.
            Gotenks es el resultado de la fusión entre Goten y Trunks. Fueron los dos primeros saiyajins en probar esta combinación originaria del planeta Metamor. Dicha técnica les fue enseñada por Son Goku durante la visita de un día que realizó para poder disputar el 25º Torneo de las artes marciales (Kakarotto la había aprendido en el Otro Mundo). Goten y Trunks acabaron su entrenamiento junto a Piccolo ya que Goku tuvo que regresar al Otro Mundo, y aunque los dos primeros intentos de fusión fueron fallidos lograron perfeccionar su técnica hasta lograr una fusión perfecta. La primera fusión nos mostraba a un Gotenks en estado normal muy pretencioso, pero poco le duraría su arrogancia al ser derrotado en pocos minutos por Boo. La segunda fusión relizada apareció en estado super saiyajin y volvieron a caer en el error de pensar que eran los más fuertes, esta vez fue el tiempo lo que terminó con su fusión antes de enfrentarse a Boo. Para culminar la utilización de la técnica y durante el enfrentamiento contra Super Boo, Gotenks se transformó en super saiyajin 3, siendo por breves minutos el ser más fuerte de todo el Universo. Pero todo este poder no pudo impedir el fin de Gotenks a manos de Super Boo, que absorbió la fusión para hacer más poderoso. Más tarde, Gotenks reaparecería para enfrentarse a Hildegan, y un ejercito de fantasmas del Otro Mundo. El estado de fusión tenia varios inconvenientes que equilibraba el gran poder que otorgaba: para empezar solamente duraba 30 minutos, los cuales se reducen a 5 si se emplea mucho poder (en el estado super saiyajin 3.
          • Gogeta

            Tipo de fusión: Metamor.
            Gogeta, Goku + Vegeta, era el guerrero que nacía de la técnica de fusión aprendida por Goku en el planeta Metamor. Aunque estos dos saiyajins eran eternos rivales, no dudaron en unir sus fuerzas para combatir el mal que zoaba "el otro mundo", dicha amenaza se llamaba Janemba y probó la fuerza y energía increíbles de la fusión. Pero la técnica de la fusión requería un complicado ritual que no siempre salía bien a la primera, y este fue el caso de un ser llamado Vekuh, dicho ser de aspecto gordinflón era todo lo contrario del guerrero que esperabamos: lento, débil e incluso ridículo. Tuvieron que enfrentarse contra Janemba en este lamentable estado durante treinta minutos antes de poder vlver a su estado normal, los cuales fueron terribles para los dos saiyajins. Una vez hubieron entretenido suficiente a Janemba (con la ayuda de Paikuhan) el segundo intento fue todo un éxito, nació Gogeta el guerrero invencible que derrotaría al villano. hay que aclara que la única vez que Goku y Vegeta practicaron esta técnica de los metamorianos ambos estaban muertos.
          • Vekuh

            Tipo de fusión: Metamor.
            Vekuh es la contrapartida de Gogeta. Es la fusión realizada por Vegeta y Goku utilizando de manera incorrecta la técnica de la fusión aprendida por Goku de un habitante del planeta Metamor. La técnica consta de un ritual a modo de coreografía en la cual los movimientos tienen que ser idénticos, pero en este caso Goku extendió el dedo y Vegeta cerró el puño. En esta ocasión tanto Goku como Vegeta estaban muertos encontrándose en el más alla, cuando por accidente un joven oni se convirtió en una amenaza llamada Janemba. Por este motivo Goku y Vegeta decidieron unir sus fuerzas no sin antes tener la discusión habitual de "yo nunca me fusionaré con mi mayor rival". Finalmente la fusión de Vekuh hizo acto de presencia mostrándose como un ser obeso y torpe además de ridículo, que recibió más golpes de los que pudo contar. Por suerte para él esta técnica de la fusión tiene una duración de treinta minutos, que los utilizo para esquivar todos los ataques que pudo.
          • Vegetto

            Tipo de fusión: Potara.
            Este guerrero es el resultado de la fusión creada por los pendientes Potara proporcionados por Ro Kaioh Shin. Los fusionados en esta ocación fueron Vegeta y Son Goku, y el nombre viene de la fusión entre Vegeta y Kakarotto: Vegetto. En un principio la fusión de los pendientes Potara tendría que haber sido entre Goku y su hijo Gohan, pero el destino, y la absorción de Gohan por parte de Majin Boo, quiso que finalmente se unieran Goky y Vegeta, (que había vuelto del Otro Mundo por un día para luchar contra Boo). Aunque al principio a Vegeta no le hacía mucha gracia fusionarse con su eterno rival, al final accede viendo el potencial del demonio. Una vez de acuerdo, los saiyajins se colocan los pendientes y surge el guerrero definitivo: Vegetto. Al tratarse de una fusión, el carácter de los dos también esta repartido. Encontramos en él la seguridad de Son Goku en el combate combinada con la arrogancia y desprecio hacia el enemigo de Vegeta. La indumentaria también es una combinación de los trajes que llevan y en un principio la fusión tendría que durar para el resto de sus vidas, al igual que le pasó a Ro Kaioh Shin con la bruja. Durante el combate que disputa contra Majin Boo la superioridad de la fusión se pone de manifiesto en todo momento, e incluso sigue siendo muy poderosa cuando es transformada en un caramelo de chicle por Boo. La creación de Bibidi lanza todo su arsenal de armas, pero una y otra vez Vegetto repele sus ataques. Por si fuera poco, las respuestas de Vegeta + Goku son aplastantes, llegando en alguna ocación a humillar a su rival. Finalmente, Vegetto se protege con un escudo energético y deja que el demonio le absorba para introducirse en su interior y poder rescatar a sus amigos. Para su sorpresa, en el interior del organismo de Boo se produce una "desfusión", algo muy inusual cuando se llevan los pendientes Potara y que deja libres a Goku y Vegeta.
          • Kaioh Shin + Kibito

            Tipo de fusión: Potara.
            Producto de la fusión entre el Kaioh Shin del este y su fiel escudero Kibito, este nuevo ser tenía los poderes y habilidades de estos dos individuos. La aparición de este ser se debe a la acción del Ro Kaioh Shin, que después de ceder su vida para la resurreción de Goku, le explicó como realizar una fusión con los pendientes de los Kaioh Shin utilizando como cobayas a estos dos seres. El invento consistía en que cada uno de ellos se pusiera un pendiente y se mirara a los ojos, con esto surgiría un nuevo ser que hasta el momento poco ha hecho, siendo lo único destacable la salvación de nuestros héroes antes de que la Tierra explotase a manos de Majin Boo, el viaje al nuevo Namek para pedir tres deseos a Polunga y el rescate de Goku antes de morir a manos de Vegeta Baby.

            Niveles saiyajin:


            • Saiyajin

              Esta raza guerrera es conocida por sus peculiares rasgos: todos tienen el pelo negro, cola, carácter belicoso, apetito sin fin, se pueden convertir en Ozharu al ver la luz de la luna llena, con lo que su fuerza y energía se multiplica por diez. Al no ser una raza demasiado inteligente, siempre han estado aprovechándose de los avances tecnológicos de sus víctimas. Cuando sometían a cualquier raza, robaban su tecnología, tal y como hicieron en su momento con los tsufurs. También cabe destacar que, a medida que va combatiendo más su nivel aumenta de poder, cualidad que recibe el nombre de Zenkai Power.
            • Super saiyajin

              En este nivel, el guerrero rompe la barrera del estado normal de saiyajin y accede a un estado calificado como "súper", en donde su fuerza se multiplica diez veces (sin convertirse en Ozharu). En la mitología saiyajin se decía que sólo lo podía conseguir el super saiyajin de la leyenda, aunque más tarde se demostró que cualquier saiyajin bien entrenado podía llegar a este nivel. Al convertirse en super saiyajin, sufren ciertos cambios: los ojos se les vuelven azules y el pelo rubio. A los saiyajins que aumentan de nivel también les aumenta la arrogancia, creyéndose invencibles en los combates. Al primero que vimos así fue a Goku en su encarnizada lucha frente a Freeza, después de un ataque de ira producido por la muerte de su amigo Krilin.
            • Super saiyajin Dai Ni Dankai

              Esto es una evolución del super saiyajin, en la que se consigue superar el legendario primer nivel. Al llegar a este punto se aumenta, aparte del poder, la masa muscular, consiguiendo así un cuerpo bastante voluminoso. Vegeta y Trunks consiguieron este nivel entrenándose en la sala del tiempo. Pudimos contemplar esta mutación muscular en Vegeta cuando se enfrentó a Perfect Cell.
            • Super saiyajin Dai San Dankai

              Un paso más allá en el primer nivel de super saiyajin. Aquí se conseguiría mucho más poder y masa muscular, aunque se pierden velocidad y reflejos. Este nivel fue un gran fracaso y casi le cuesta la vida a Trunks cuando se enfrento a Cell Perfect. Al pobre no le salieron las cosas muy bien y sufrió las consecuencias. La verdad es que estéticamente no es muy atractivo, pues los músculos aumentan de forma que el cuerpo queda deformado por ellos. Cuando Broly se enfrentó a Goku por primera vez, también estaba en este estado de poder.
            • Super saiyajin Full Power

              Por fin llegamos al último estado antes del segundo nivel. Para poder aumentar el nivel de super saiyajin y no menguar en ninguna habilidad, se necesita concentrar toda la energía. Para lograrlo hay que entrenar no sólo el cuerpo, sino también la mente. Así, obtenemos todo el poder del super saiyajin san daikai sin deformaciones, consiguiendo rapidez y reflejos. Este estado fue alcanzado por Goku cuando se enfrentó con Perfect Cell en su particular torneo (ver más en Torneos).
            • Super saiyajin 2

              Al igual que el nivel anterior este nivel debe alcanzarse con un exceso de ira. Fue alcanzado cuando Son Gohan sobrepasó el Full Power al enfadarse (como le ocurrió a Goku la primera vez que se transformo en super saiyajin). La concentración de poder es mayor que antes y se puede ver que el pelo está más erizado. Además del cabello no hay ninguna otra alteración en el cuerpo. La arrogancia de los saiyajins también aumenta muchísimo y por culpa de ello, Goku pareció al llevarse a Cell a otro lugar antes de que explotase.
            • Super saiyajin 3

              Este tercer nivel necesita un poco más de tiempo que los anteriores. Goku demostró por primera vez su poder frente a Majin Boo y parecía que éste era el límite al que podía llegar un saiyajin. En este estado, los rasgos de Goku se volvieron más solemnes, la longitud del pelo aumentó considerablemente y pudimos comprobar que desaparecían las cejas, también su carácter cambia volviéndose más bélico y arrogante. Para poder conseguir este nivel se necesita mucho tiempo y entrenamiento. Goku consiguió llegar a él gracias a que estaba muerto.
            • Ozharu y ozharu super saiyajin

              Para alcanzar el nivel Ohzaru no se precisa ningún tipo de entrenamiento, sino solo con mirar la Luna llena, el saiyajin se transforma. Se transforma en un simio gigante de color marrón oscuro. Luego al transformarse en super saiyajin el simio, de marrón pasa a dorado, aumentando su poder veinte veces, logrando tirar rayos por la boca, entre otros.
            • Super saiyajin 4

              Para llegar a este último nivel primero debes pasar el Ohzaru super saiyajin. Último estado que consigue alcanzar Goku y más tarde su eterno rival Vegeta. Con esta última transformación, el "look" cambia radicalmente. Ya no tendrán su brillante pelo amarillo, sino que volverían al color negro natural, del cabello de los saiyajins. Junto con esto, el aspecto físico también cambia: todo el cuerpo, exceptuando el pecho y la cara, queda cubierto por un pelaje rosado (rojo en Vegeta). Además, se pueden observar una especie de ojeras de color rojo que les dan una imagen temible. Goku tuvo que recurrir a esta transformación para acabar con el malvado Baby. Vegeta lo conseguiría más tarde al enfrentarse a los dragones malignos (con la ayuda de Bulma).